Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando recursos 221-240 de 362
-
Diseño, implementación y evaluación de un curso de herramientas virtuales y tics, para una intervención educativa efectiva
MONICA CAROLINA CANUL ARJONAEn el siguiente trabajo se hablará con respecto al resultado obtenido del proceso de las prácticas profesionales de formación para la maestría en innovación educativa, que básicamente consistió en el diseño de un curso ... -
Diseño de un taller en atención a los factores relacionados con la deserción, en alumnos en riesgo de abandono del centro de bachillerato tecnológico agropecuario no. 13.
MIGUEL ABRAHAM GONGORA MARTINA manera de proyecto de desarrollo, en la primera fase se realizó el diagnóstico a con estudiantes del primer año de la carrera de Técnico Agropecuario, a través metodología cuantitativa y cualitativa, por lo que se aplicó ... -
Ser buen profesor en la enseñanza de bachillerato. Un estudio con aproximaciones mixtas en una escuela privada de Yucatán.
DORA ISABEL CUA AGUAYOLa investigación plantea el tema de “ser buen profesor” como una invitación a conocer lo que se dice y lo que en realidad es representado en una escuela real, considerando estudios anteriores a este, sus avances, sus ... -
Perfil del profesor de inglés del sistema bachillerato estatal en Yucatán
ANA CECILIA CASTILLO LOEZALa investigación está enfocada en el profesorado de enseñanza del idioma inglés en el nivel bachillerato en el estado de Yucatán. Sus principales objetivos fueron describir las características sociodemográficas y profesionales ... -
Nivel de sentido de vida de alumnos de bachillerato de una escuela de Yucatán como factor de deserción escolar
ALVARO RAMON PEREZ PACHECOEl objetivo de esta tesis fue determinar si el nivel de sentido de vida es un factor de deserción escolar de los estudiantes de una escuela particular de bachillerato para adultos, localizada en el estado de Yucatán. -
Evaluacion de los talleres de vinculación comunitaria en una universidad intercultural
YAJAIRA VIANEY MAY XOOLEste trabajo tiene como objetivo principal evaluar los Talleres de Vinculación con la Comunidad I, II, III y IV con respecto a las expectativas de sus principales actores (directivos, docentes/asesores y alumnos) de un ... -
Relación entre el liderazgo docente y el acoso escolar entre estudiantes de nivel medio superior
ROMAN OSWALDO BOJORQUEZ GAMBOAEsta tesis se enfocó en el estudio de las variables acoso escolar y liderazgo docente transformacional. El estudio fue cuantitativo de tipo correlacional y se realizó por medio de una encuesta dirigida a 267 estudiantes ... -
Evaluación de un programa de formación de investigadores de nivel medio superior en Yucatán
ROGER JESUS GONZALEZ GONZALEZEste proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar desde la perspectiva de los principales actores, las fortalezas y debilidades del proyecto Savia, un programa de formación en competencias para la investigación ... -
Creatividad en artes gráficas de niños y jóvenes de la zona maya de Yucatán
REINA CAROLINA BAEZA LIZAMAEste trabajo tuvo por objetivo general describir los principales resultados de la implementación de un taller de artes gráficas en el potencial creativo de un grupo de estudiantes de la zona maya de Yucatán. Los objetivos ... -
Detección de necesidades de formación de profesores en el uso de un sistema de gestión del aprendizaje a través de minería de datos
PEDRO ERNESTO CAMACHO CHACONEsta tesis está orientada al análisis del desempeño de 484 profesores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) durante el período enero - julio del año 2016, que utilizaron UADY Virtual como apoyo tecnológico a sus ... -
Análisis de los libros de texto en la enseñanza de la estadística en bachillerato
MIGUEL ARMANDO MEDINA PACHECOEsta tesis se enfocó en el análisis del contenido de los libros de texto de estadística en el nivel bachillerato. La metodología empleada para el estudio partió de un diseño de tipo mixto y de alcance descriptivo que ... -
Creencias de médicos familiares acerca de la Educación Médica Continua en línea
LAURIE GAMBOA CORDOVAEl presente estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional consistió en analizar cuáles son las creencias de los médicos familiares del IMSS en Yucatán respecto al uso de la plataforma EDUMED para la educación ... -
Accesibilidad de alumnos con discapacidad visual y auditiva a escuelas primarias regulares del estado de Yucatán
LAURA LANDAZURI PENICHELa presente tesis tuvo como propósito analizar la visión que tienen tres de los principales actores involucrados en el proceso educativo: padres de familia, profesores y alumnos, respecto de los motivos que influyen en la ... -
Propuesta para un portafolio digital mediante una aplicación para dispositivos móviles enfocados a docentes de preescolar.
MARIANA EUGENIA LEON MARINLas prácticas profesionales se llevó a cabo en tres diferentes contextos, se realizó un mes en Málaga, España, en donde se trabajó en conjunto con la Universidad de Málaga. Al regresar al México continúan las prácticas ... -
Uso de aplicaciones móviles como apoyo para el aprendizaje del idioma inglés en los alumnos de la unidad académica de bachillerato con interacción comunitaria.
MARIA LUISA LARA COUOHEl presente proyecto se realizó en la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC). Este se realizó con dos grupos de segundo año siendo en total 56 alumnos cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 ... -
Fortalezas y áreas de oportunidad en la metodología para la elaboración de planes y programas de estudio que se propone en el PIH-MEFI de la UADY.
MARIA JESUS SOLIS RIVERALa universidad ha sido el ámbito para la creación y transmisión del conocimiento y, de acuerdo con las necesidades del nuevo contexto de la educación superior, exige formar a los individuos en un amplio conjunto de ... -
Estrategias pedagógicas para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en instituciones de educación regular.
MANUEL ANTONIO BARREIRO MONTAÑEZLa vinculación y articulación de la Escuela de Educación Especial (EE) con la Escuela Regular (ER), es la base para que el proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad visual (EDV) pueda resultar exitoso, por tanto, ... -
Taller de formación docente para la introducción de la robótica educativa en la enseñanza de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en educación primaria.
KARINA LILIANE ROSADO GRUINTALEn este trabajo se propone un taller dirigido a profesores en formación como una propuesta de innovación pedagógica como medida de intervención a una necesidad detectada en un contexto específico, en el cual es indispensable ... -
Instrumentación para el diagnóstico de permanencia del alumnado en el CECYTEY
JUAN PABLO HERRERA CANCHEEl presente trabajo tuvo como propósito la elaboración de instrumentos de diagnóstico que permitan obtener información para mantener o incrementar la permanencia de los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y ... -
Recomendaciones para la adecuación del modelo académico del MEFI hacia la modalidad virtual.
JOSE ENRIQUE AYORA SOSALa práctica profesional estuvo compuestas de tres fases, elaborando productos enfocados a lograr el objetivo de establecer recomendaciones a ser consideradas en la adaptación de dicho modelo académico, con el fin de coadyuvar ...