Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando recursos 261-280 de 362
-
Percepción de docentes de ingeniería acerca del contexto en una universidad privada
JOAQUIN FRANCISCO LAYNES FRIASEste trabajo tuvo como objetivo conocer cuáles son los elementos del contexto institucional que influyen en el desempeño docente, este trabajo se realizó con profesores de ingeniería en sistemas de una universidad privada ... -
Percepciones sociales sobre la inclusión educativa desde las docentes de nivel preescolar
ILEANA BEATRIZ CHI CHIMEl presente trabajo es un estudio de caso tipo descriptivo, que plantea como objetivo general el análisis de las percepciones sociales que tienen las docentes de nivel preescolar respecto a la inclusión educativa y la ... -
Comunicación auténtica e interculturalidad: una experiencia de innovación curricular en el Yucatán rural
GUILLEM TENAS SUBIRANALa presente investigación aborda desde distintas aristas la problemática de la comunicación en su relación con la educación intercultural. Por un lado, recoge el conjunto de reflexiones epistemológicas, teóricas y metodológicas ... -
Estudio del plagio académico en estudiantes de ingeniería
DIANA CARMELINA TEP CHELLa presente tesis presenta el estudio realizado en dos institutos tecnológicos superiores del estado de Yucatán, dicho estudio está relacionado con las percepciones acerca del plagio académico de los estudiantes de ambas ... -
Opinión de normalistas de educación básica acerca del ingreso al servicio profesional docente
ANA LIZETH NAJERA ACUÑAEl presente trabajo tiene como propósito describir la opinión de normalistas de educación básica acerca de la pertinencia del concurso de oposición, la eficacia de los procedimientos de permanencia y las implicaciones de ... -
El vídeo como herramienta de investigación educativa
ALEJANDRA RAMIREZ GALLARDOEl objeto de estudio de esta tesis es el uso del vídeo como herramienta de investigación educativa. Los resultados señalan directrices técnicas para realizar la videograbación, así como para el análisis, codificación e ... -
Características metodológicas de la enseñanza de la estadística por proyectos en el nivel medio superior
ABRAHAM ISAAC FLORES CASTROEn esta tesis se realizó un estudio exploratorio y descriptivo con profesores del curso de Matemáticas V de Preparatorias Estatales del estado de Yucatán. Se utilizaron cuestionarios y entrevistas administradas a los ... -
Propuesta de evaluación de calidad y mejora de materiales didácticos de un diplomado de fomento de la lectura en línea
WILLIAM ANTONIO VILLANUEVA AZCORRAEste documento narra la experiencia vivida en esta organización durante la práctica profesional supervisada para la Maestría en Innovación Educativa en un diplomado de fomento de la lectura en línea. Su intención fue evaluar ... -
Propuesta curricular de un programa de español para extranjeros
STEPHANIE SOSA HERNANDEZLa finalidad de esta práctica profesional fue la de diseñar el currículo del programa de español para extranjeros del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la Universidad Nacional Autónoma ... -
Desarrollo de un instrumento sobre el uso de los dispositivos móviles en estudiantes de quinto año de educación primaria
NOHORA ESTHER BAYONA RAMIREZEn esta memoria se presenta el desarrollo de un proyecto de innovación curricular que describe el proceso de validación de un instrumento de medición para evaluar el uso de dispositivos móviles a partir de las percepciones ... -
Diseño de un instrumento cualitativo para valorar el uso de la tecnología en la educación básica
LEYDI JACQUELINE CORTES LEONEl presente trabajo, presenta el diseño de un instrumento para evaluar de manera cualitativa el uso de la tecnología en la educación básica, esto con base a los contenidos del programa de inclusión y alfabetización digital, ... -
Desarrollo de las habilidades de comunicación oral del idioma inglés para estudiantes de posgrado de la universidad de Barcelona
KARLA ANDREA PEÑA PAVIAEl objetivo de la práctica profesional realizada como parte del plan de estudios de la Maestría en Innovación Educativa (MINE) fue presentar una plan de apoyo con respecto al desarrollo de las habilidades orales del idioma ... -
Propuesta de rediseño del programa institucional de inglés modalidad en línea para el instituto tecnológico superior Progreso
HUGO AMILCAR PECH BORGESLa práctica profesional se enfocó en el programa institucional de inglés del Instituto Tecnológico Superior Progreso (ITSP), el cual ha funcionado como opción viable por los últimos 10 años, tiempo que ha estado oficialmente ... -
Innovación curricular en servicio social en la transición de modelos educativos
GILDA FABIOLA CABAÑAS CHAVEZEl objetivo de la práctica profesional realizada como parte del plan de estudios de la Maestría en Innovación Educativa (MINE) fue generar un manual de supervisión para la implementación y seguimiento del Servicio Social ... -
Guía de apoyo para la mediación de estrategias didácticas a través de los recursos y actividades de la plataforma UADY virtual
FATIMA WIDMAN AGUAYOEn este trabajo se describen las experiencias adquiridas durante la realización de la práctica profesional en el Departamento de Innovación e Investigación Educativa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Se parte ... -
Desarrollo de un curso para la formación de habilidades docentes en la creación de actividades de aprendizaje en entornos virtuales que favorezcan las competencias productivas y receptivas del idioma inglés
DULCE ARACELLY SANCHEZ ZAPATAEl propósito de este proyecto de innovación curricular, fue desarrollar un curso en modalidad en línea como apoyo a los docentes del Programa Institucional de Inglés (PII) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Para ... -
Compendio de estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación para la modalidad virtual
COLUMBA RIVAS MORALESEl siguiente documento describe el trabajo realizado durante la práctica profesional en el Departamento de Innovación e Investigación Educativa (DIIE) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) durante el período Agosto ... -
Diseño de recursos didácticos para la asignatura poesía i
CLAUDIA GUADALUPE GONGORA SOLISEl objetivo de la práctica profesional realizada como parte del plan de estudios de la Maestría en Innovación Educativa (MINE) fue de presentar una propuesta de rediseño de los recursos didácticos de la asignatura Poesía ... -
Rediseño del plan de acción tutorial de la unidad académica bachillerato con interacción comunitaria
CHRISTIAN JANINE GOMEZ PARRAEl presente trabajo se realizó en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán, con el objetivo de rediseñar el plan de acción tutorial y con ello contribuir e impactar ... -
Programa de formación para profesores en el uso de herramientas web 2.0
ANA LAURA UGALDE BELLIDOEste trabajo describe las experiencias de las prácticas profesionales realizadas como parte de la Maestría en Innovación Educativa, cuyo objetivo fue el desarrollo de un programa de formación docente sobre herramientas de ...