Facultad de Psicología: Envíos recientes
Mostrando recursos 301-320 de 455
-
Depresión y ansiedad asociadas a dificultades de vinculación con los padres: estudio de caso
HERNANDEZ VILLA, RODOLFO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-30)"La depresión, es uno de los motivos de consulta más recurrentes en la práctica privada. Esto, se comprende debido a la dificultad que las políticas públicas han tenido para brindar un servicio de salud mental que logre ... -
Manejo de la ansiedad a través de la terapia de juego centrada en el niño en un caso de TEA GRADO I
SALAS TEJERO, STEPHANIE FRINÉ (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2021-03-08)"Los trastornos del espectro autista (TEA) comprenden un grupo heterogéneo de trastornos, tanto en su etiología como en su presentación clínica, que se inician en la infancia y duran toda la vida, teniendo en común la ... -
Estudio de caso: reparación de las figuras parentales de una adolescente con conductas de riesgo
CHAN CHUC, ROSA EMILIA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-13)"La adolescencia es una etapa de transición y cambios en todas las áreas de desarrollo. Desde el punto de vista psicodinámico una de las principales tareas del adolescente es lograr consolidad su identidad y lograr romper ... -
Promoción de habilidades sociales en preescolares desde un enfoque ecológico
NAH BALAM, INDIRA ALHELI (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-30)El presente trabajo tuvo como propósito promover las habilidades sociales en alumnos de tercer grado de preescolar, tomando en cuenta la posible influencia de los contextos en los que se desenvuelven. Participaron 45 niños ... -
Conductas prosociales, su promoción a través del juego cooperativo para mejorar la convivencia escolar
FUENTES CASTILLO, QUETZALLI SANDRA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-22)"La presente investigación tuvo como objetivo promover conductas prosociales a través de juegos cooperativos para mejorar la convivencia escolar en 61 niñas y niños de segundo grado de primaria de una escuela pública de ... -
Autorregulación académica y motivación en estudiantes de bachillerato con rendimiento académico bajo
ALFONSO GONGORA HUCHIMLa presente investigación aplicada tiene como objetivo el desarrollo de procesos autorreguladores y motivacionales en 15 alumnos pertenecientes a una escuela de Nivel Media Superior en Mérida, Yucatán. Se planteó una ... -
Violencia escolar, una propuesta de intervención a través del desarrollo de habilidades socioemocionales en una secundaria pública
TADEO ALFREDO DONDÉ PERERALas escuelas deberían ser seguras, comprensivas y facilitadoras de ambientes para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan crecer. Sin embargo, estas potencialidades pueden verse debilitadas por la prevalencia de ... -
Promoción de la salud: intervención en hábitos de vida saludable en trabajadores de una organización
VICTOR MANUEL HINOJOS RAMOSEl objetivo de promover la salud e intervenir en hábitos de vida saludable, es velar por el bienestar, la salud y las buenas condiciones de trabajo de cada individuo en una organización. Hay que tener en cuenta que la ... -
Manejo cognitivo conductualdel estrés psicológico en un operador de emergencias del 911
YONATHAN ABDIAS PECH MUÑOZLos operadores intervinientes del 911 están capacitados para recibir e intervenir vía telefónica en un amplio rango de situaciones en las que se requiere ayuda de la seguridad pública, paramédica o del departamento de ... -
Intervención para la prevención del acoso sexual callejero en mujeres universitarias de la ciudad de Mérida, Yucatán
RICARDO EMMANUEL MIRANDA ZAVALAEl acoso sexual callejero es un tipo de violencia contra las mujeres que las afecta en todo el mundo, y que se presenta debido a la inequidad entre los sexos, insertado en un sistema social en el cual esta práctica se ... -
Parte Uno Capítulo 3. La terapia desde el enfoque cognitivo-conductual
SALLY VANEGA ROMERO -
-
Estilos de afrontamiento en entrenadores: un análisis entre mujeres y hombres yucatecos
OMAR BENJAMIN SOLIS BRICENO -
Juegos cooperativos: efectos en el comportamiento asertivo en niños de 6o. grado de escuelas públicas
MARIA DE LOURDES PINTO LORIA -
Regulación emocional en jóvenes deportistas ante situaciones adversas en competición
CRISTINA GUERRERO RODRIGUEZ; MANUEL SOSA CORREA; ANTONIO ZAYAS GARCIA; ROCIO GUIL BOZALLa finalidad del estudio fue examinar la regulación emocional en jóvenes deportistas, integrantesde un equipo de fútbol masculino entre 16 y 17 años, ante situaciones desfavorables en competición. Primero, se analizaron ... -
Child Sexual Abuse Prevention: Evaluation of the Program “Sharing Mouth to Mouth: My Body, Nobody Can Touch It"
REYNA FARIDE PEÑA CASTILLO -
Diagnóstico para el diseño de un programa de intervención psicológica para familias en procesos psico-jurídicos de alto conflicto
ANAYANCY SILVEIRA TUS; REYNA FARIDE PEÑA CASTILLO; SILVIA MARIA ALVAREZ CUEVASEl presente trabajo expone el diagnóstico realizado sobre actores del sistema de justicia y profesionales del área psico-jurídica familiar para la detección de necesidades de intervención de las familias en procesos jurídicos ... -
Inteligencia emocional en el cuidador primario: una propuesta para su fortalecimiento
ROXANA ELENA ROSEL PENICHE; MANUEL SOSA CORREA; MARIA TERESITA DEL NIÑO JESUS CASTILLO LEONEl presente Artículo de investigación da cuenta de la aplicación de una investigación grupal cualitativa cuyo objetivo fue la elaboración e implementación de un programa psicoterapéutico grupal para fortalecer la Inteligencia ... -
Juegos cooperativos: efectos en el comportamiento asertivo en niños de 6o. grado de escuelas públicas
ROSA MARIA OSES BARGAS; EFRAIN DUARTE BRICEÑO; MARIA DE LOURDES PINTO LORIAEsta investigación evalúa los efectos de un programa de intervención en juegos cooperativos y creativos sobre el comportamiento asertivo y las estrategias cognitivas de resolución de situaciones sociales, con niños de 6o. ... -
Composición factorial del cuestionario imagen en universitarios
OMAR BENJAMIN SOLIS BRICENO; HUMBERTO BLANCO VEGA; NATALIA SOLANO PINTO; GABRIEL GASTELUM CUADRASThe aim of this study is to obtain psychometric data for the evaluation of dissatisfaction with body image Questionnaire (Solano-Pinto y Cano-Vindel, 2010). A total of 411 Mexican university students participated (average ...