Facultad de Ciencias Antropológicas: Envíos recientes
Mostrando recursos 141-160 de 192
-
-
Cultura migratoria y comunicación masiva e interpersonal en los imaginarios juveniles
MARTIN RODRIGO ECHEVERRIA VICTORIAA partir de una propuesta acerca de la participación central de la comunicación interpersonal y masiva en la cultura de la migración, mediante los imaginarios que aquella produce, presentamos datos empíricos de jóvenes ... -
La investigación participativa como herramienta para el mejoramiento de la vivienda. Experiencia en zonas vulnerables de Yucatán, México
CARMEN GARCIA GOMEZ; BRISEIDA CORZO RIVERAEn la costa de Yucatán existe poco suelo urba-no, competido entre los altos capitales para viviendas-estancia de verano, los pobladores originales y los migrantes. Para los sectores de bajos ingresos permanecer ... -
-
“Contra el puntero”. Estrategias argumentativas en los debates presidenciales de 2012
MARTIN RODRIGO ECHEVERRIA VICTORIALos debates presidenciales son ejercicios cívicos que permiten una difusión muy amplia de las propuestas de los candidatos, además de aprendizaje político y formación cívica. No obstante, están inmersos en un ambiente ... -
Debates presidenciales y calidad de la democracia. Análisis empírico normativo de los debates mexicanos de 2012
MARTIN RODRIGO ECHEVERRIA VICTORIA; BLANCA CHONG LOPEZPara que una democracia sea de calidad, el sistema político deberá asegurar la comprensión informada de los ciudadanos acerca de los asuntos públicos, para lo cual los debates presidenciales son mecanismos idóneos. A través ... -
¿Solamente contextos culturales ? – Evaluación del papel de la tafonomía en la zooarqueología maya de las tierras bajas del norte de la Península de Yucatán, México
CHRISTOPHER MARKUS GOTZEl artículo discute la aplicación de estudios tafonómicos a contextos arqueofaunísticos ubicados en sitios prehispánicos de las tierras bajas mayas del norte de la península de Yucatán, México. Se analiza la situación de ... -
La alimentación de los antiguos mayas de la Península de Yucatán: consideraciones sobre la identidad y la 'cuisine' en la época prehispánica
CHRISTOPHER MARKUS GOTZEl presente estudio propone, mediante los resultados del análisis zooarqueológico de varias muestras de arqueofauna vertebrada recuperadas en sitios tierra adentro y costeros de la Península de Yucatán, determinar la dieta ... -
Intra-population dental morphological variability among the Prehispanic Maya
ANDREA CUCINA TIDEI -
-
Nostalgia and tourism: narratives of Yucatan's tangible heritage
FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ REPETTOTourism in Mexico plays an important role in the country’s economy. It represents almost a third of the foreign currency that is invested in the country (Banco de México, 2014). Remarkable pre-Hispanic sites, colonial ... -
Reflexiones sobre la habitabilidad del centro histórico de Guanajuato en el siglo XXI
CARMEN GARCIA GOMEZ; NORMA MEJIA MORALESReconociendo que en la discusión de la habitabilidad de las ciudades hay un enfoque predominante de su estudio a partir de la relación entre la vivienda y el entorno urbano y del acceso a equipamiento y servicios, en este ... -
Dejando huella (Parte I): implicaciones tafonómicas y etnográficas sobre la relación entre perro y ser humano en el norte del área maya
CHRISTOPHER MARKUS GOTZSon diversas las investigaciones y publicaciones que abordan el papel del perro (Canis lupus familiaris) en la antigüedad. Sin embargo, se conoce poco sobre las estrategias que empleaban los pobladores mayas prehispánicos ... -
La alimentación de los mayas prehispánicos vista desde la zooarqueología
CHRISTOPHER MARKUS GOTZEl presente trabajo abarca a la alimentación de los mayas precolombinos desde tres ángulos: el perfil taxonómico de los animales consumidos, la relación entre agricultura/ecología y la obtención de los animales selváticos ... -
Tourism alternatif et sites archéologiques dans le Yucatan Quelle autonomisation pour les communautés mayas?
FERNANDO ENSEÑAT SOBERANIS -
Redes sociales virtuales y hábitos de multitarea entre estudiantes universitarios: una aproximación
ROCIO LETICIA CORTES CAMPOSLa realización de actividades simultáneas durante la consulta o publicación en alguna red social virtual (RSV) es un hábito común entre los usuarios más jóvenes. En este contexto, el trabajo explora un patrón de hábitos ... -
-
-
La imagen de la mujer en la novela histórica de Justo Sierra O'Reilly
ROCIO LETICIA CORTES CAMPOSJusto Sierra O’Reilly utilizó muchas veces el recurso de los estereotipos para presentar, en sus novelas, personajes preconcebidos. En este caso, el presente ensayo se propone como objetivo identificar las características ... -
The identity and worship of humain remains in rockshelter shrines among the northern Lacandons of Mensabäk
ANDREA CUCINA TIDEI; VERA INGRID GUDRUN JANINE TIESLER BLOSThe present bioarchaeological and taphonomic investigation focuses on the skeletal remains deposited on surfaces of Lacandon rock-shelter sanctuaries around the Mensabäk lagoon in Chiapas (in particular the ones of Sak Tak ...