Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.coverage.spatialGeneración de conocimiento
dc.creatorMARIA GUADALUPE GUZMAN MEDINA
dc.date2013-06-30
dc.date.accessioned2018-10-04T15:15:35Z
dc.date.available2018-10-04T15:15:35Z
dc.identifierhttp://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/40057
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/838
dc.description.abstractEn este trabajo intentamos rastrear el origen común de los mayas yucatecos contemporáneos a partir del seguimiento en el uso de los patronímicos tomándolos como signos individuales de la lengua, debido a que para este pueblo indio, la lengua es un marcador importante de identidad. El análisis es el resultado de un estudio comparativo entre dos regiones que resultan representativas de los procesos de cambio y continuidad de esta cultura: la zona henequenera y la zona milpera del oriente. La prevalencia de los apellidos de origen maya entre más de la mitad de los actuales pobladores de Yucatán, vinculados al uso cotidiano de la lengua maya, nos sugieren la pertenencia a un colectivo étnico que tiene una historia y un origen común y, por lo tanto, tienen también una matriz cultural compartida que les ha permitido su continuidad étnica y cultural.
dc.languagespa
dc.publisherAnales de Antropología
dc.relationcitation:0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceurn:issn:0185-1225
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleLengua e identidad entre los mayas contemporáneos de Yucatán
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Archivos en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso