En este trabajo intentamos rastrear el origen común de los mayas yucatecos contemporáneos a partir del seguimiento en el uso de los patronímicos tomándolos como signos
individuales de la lengua, debido a que para este pueblo indio, la lengua es un marcador
importante de identidad. El análisis es el resultado de un estudio comparativo entre dos regiones que resultan representativas de los procesos de cambio y continuidad de esta cultura:
la zona henequenera y la zona milpera del oriente. La prevalencia de los apellidos de origen
maya entre más de la mitad de los actuales pobladores de Yucatán, vinculados al uso cotidiano
de la lengua maya, nos sugieren la pertenencia a un colectivo étnico que tiene una historia y
un origen común y, por lo tanto, tienen también una matriz cultural compartida que les ha
permitido su continuidad étnica y cultural.