Artículos: Envíos recientes
Mostrando recursos 121-140 de 185
-
Corrales, chozas y solares: estructura de sitio residencial de la Hacienda San Pedro Cholul. Yucatán
HECTOR ABRAHAM HERNANDEZ ALVAREZLos estudios sobre los solares residenciales en el área maya han mostrado que hay elementos estructurales básicos y aspectos variables, los cuales se adaptan según la situación socioeconómica a la que se enfrentan sus ... -
Nociones de infancia y fiestas para el niño Dios
MARIA CECILIA LARA CEBADA; MARIA DE GUADALUPE REYES DOMINGUEZEl presente trabajo busca poner de relieve la devoción al Niño Dios como un aspecto importante del catolicismo popular, en su vertiente del fervor a los santos. El texto hace énfasis en Yucatán y muestra la relación de ... -
Antiguas y nuevas noticias sobre una figurilla-silbato de Jaina. Contextos, sonidos y formas
LAURA ELENA SOTELO SANTOS; FRANCISCA AMELIA ZALAQUETT ROCK; SOCORRO DEL PILAR JIMENEZ ALVAREZEl ensayo analiza una figurilla-silbato procedente de Jaina, que representa a un personaje femenino, bajo distintas perspectivas: arqueológica, acústica e iconográfica. Se expone un recuento de la información conocida ... -
Possible Middle Preclassic Writing on the Olmec-Maya Cultural Frontier, Rancho Búfalo, Chiapas, México
SOCORRO DEL PILAR JIMENEZ ALVAREZ -
Discurso y práctica indigenista en Yucatán (1959-2003): el Centro Coordinador de Peto
EUGENIA ITURRIAGA ACEVEDOEste Artículo de investigación propone y analiza tres modelos discursivos por los cuales transitó el Instituto Nacional Indigenista: aculturación e integración; marginación e indigenismo participativo; autogestión. Estos ... -
La ciudad blanca de noche: las discotecas como espacios de segregación
EUGENIA ITURRIAGA ACEVEDOEste trabajo pretende mostrar, examinando las discotecas de moda entre los jóvenes de la élite meridana, cómo los discursos racistas aparecen entretejidos con los clasistas, en un espacio donde no únicamente está permitido ... -
Restos arqueofaunísticos de un asentamiento maya prehispánico tierra adentro: Xuenkal, Yucatán, México
CHRISTOPHER MARKUS GOTZLos estudios zooarqueológicos en el área maya complementan cada día nuestro entendimiento de la conducta humana en relación con su medio ambiente. El presente estudio explica la manera en que los habitantes pretéritos del ... -
Tafonomía de desechos: modificaciones de restos faunísticos en un solar maya actual y su aplicación a los estudios zooarqueológicos
CHRISTOPHER MARKUS GOTZLas unidades habitacionales pretéritas, investigadas por la arqueología, pueden analizarse a partir de la formación de sus contextos, con lo que la tafonomía, especialmente aquella relacionada a los restos de fauna ... -
Petrografía de la cerámica Nimun y Baca (Vajilla Celestún Roja): Esfera Cerámica Canbalam de la península de Yucatán, Mexico
SOCORRO DEL PILAR JIMENEZ ALVAREZLa Vajilla Celestún Roja (tipos cerámicos Nimun y Baca) es una de las cerámicas más representativas de la costa noroeste de la Península de Yucatán, en México, cuya distribución y origen representan un fuerte tema de debate. ... -
Arqueología colaborativa y recuperación de la memoria histórica: Hacienda San Pedro Cholul, Yucatán
HECTOR ABRAHAM HERNANDEZ ALVAREZLa arqueología colaborativa permite crear vínculos directos con los pobladores descendientes de asentamientos pasados, cuyos mitos, tradición oral y memoria histórica nos brindan una aproximación a los vestigios arqueológicos ... -
Tecnología alfarera doméstica del Ejido Lacandón, Chiapas
SOCORRO DEL PILAR JIMENEZ ALVAREZ; FRANCISCA AMELIA ZALAQUETT ROCKEl trabajo que a continuación se presenta, es el resultado de la investigación etnográfica de campo realizada en Ejido Lacandón durante el 2014. Este poblado se localiza en la llamada zona de influencia de la Selva Lacandona. ... -
Lengua e identidad entre los mayas contemporáneos de Yucatán
MARIA GUADALUPE GUZMAN MEDINAEn este trabajo intentamos rastrear el origen común de los mayas yucatecos contemporáneos a partir del seguimiento en el uso de los patronímicos tomándolos como signos individuales de la lengua, debido a que para este ... -
Childhood and Material Culture at Hacienda San Pedro Cholul During Yucatan's Gilded Age
HECTOR ABRAHAM HERNANDEZ ALVAREZ -
-
Cultura migratoria y comunicación masiva e interpersonal en los imaginarios juveniles
MARTIN RODRIGO ECHEVERRIA VICTORIAA partir de una propuesta acerca de la participación central de la comunicación interpersonal y masiva en la cultura de la migración, mediante los imaginarios que aquella produce, presentamos datos empíricos de jóvenes ... -
La investigación participativa como herramienta para el mejoramiento de la vivienda. Experiencia en zonas vulnerables de Yucatán, México
CARMEN GARCIA GOMEZ; BRISEIDA CORZO RIVERAEn la costa de Yucatán existe poco suelo urba-no, competido entre los altos capitales para viviendas-estancia de verano, los pobladores originales y los migrantes. Para los sectores de bajos ingresos permanecer ... -
-
“Contra el puntero”. Estrategias argumentativas en los debates presidenciales de 2012
MARTIN RODRIGO ECHEVERRIA VICTORIALos debates presidenciales son ejercicios cívicos que permiten una difusión muy amplia de las propuestas de los candidatos, además de aprendizaje político y formación cívica. No obstante, están inmersos en un ambiente ... -
Debates presidenciales y calidad de la democracia. Análisis empírico normativo de los debates mexicanos de 2012
MARTIN RODRIGO ECHEVERRIA VICTORIA; BLANCA CHONG LOPEZPara que una democracia sea de calidad, el sistema político deberá asegurar la comprensión informada de los ciudadanos acerca de los asuntos públicos, para lo cual los debates presidenciales son mecanismos idóneos. A través ... -
¿Solamente contextos culturales ? – Evaluación del papel de la tafonomía en la zooarqueología maya de las tierras bajas del norte de la Península de Yucatán, México
CHRISTOPHER MARKUS GOTZEl artículo discute la aplicación de estudios tafonómicos a contextos arqueofaunísticos ubicados en sitios prehispánicos de las tierras bajas mayas del norte de la península de Yucatán, México. Se analiza la situación de ...