El objetivo fue evaluar la eficiencia de la asignación del sexo de venados cola blanca adultos en las épocas
reproductiva y no reproductiva, por la medición de índices de proporción de metabolitos de andrógenos,
estrógenos y progestinas fecales y las medidas morfométricas de las excretas, sometidas a intemperie por
0, 10, 20 y 30 días. Se colectaron muestras fecales de venados en tres criaderos del estado de Yucatán.
Cada muestra fue identificada por animal y sexo. Los valores morfométricos fueron ancho, longitud, relación
longitud/ancho y volumen promedio de pellets, se aplicó el análisis de grupos difusos. Los metabolitos de
esteroides fecales fueron estimados por radioinmunoanálisis. Se calcularon los índices
Andrógenos/Progestinas, Progestinas/Andrógenos, Estrógenos/Andrógenos, Andrógenos/Estrógenos,
Progestinas/Estrógenos y Estrógenos/Progestinas. Se utilizó la Teoría del valor predictivo en ambos
métodos para evaluar la eficiencia. Se concluye que la asignación del sexo por índices de metabolitos
fecales estrógenos/andrógenos y andrógenos/estrógenos a intemperie de 0 y 10 dias son eficientes en la
época no reproductiva; progestina/estrógenos, andrógenos/progestinas progestinas/andrógenos,
estrógenos/andrógenos en los cuatro tiempos de intemperie, tienen mayor eficiencia en la época
reproductiva, el método morfométrico no es eficiente en ambas épocas, ni en alguno de los tratamientos a
intemperie.