Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.coverage.spatialGeneración de conocimiento
dc.creatorCELIA ESPERANZA DEL SOCORRO ROSADO AVILES
dc.creatorOSCAR ORTEGA ARANGO
dc.date2018-06-14
dc.date.accessioned2018-10-04T15:15:37Z
dc.date.available2018-10-04T15:15:37Z
dc.identifierhttp://www.archivosrevistainclusiones.com/gallery/1%20vol%205%20num%203%20%202018arnanldo%20julioseprv%20inclu.pdf
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/878
dc.description.abstractEl presente texto tiene como objetivo revisar el desarrollo cultural alcanzado en los periódicos literarios del siglo XIX en la Península de Yucatán (México) a partir del estudio a las litografías e imágenes presentes en ellos desde el momento en que se logró la tecnología pertinente. Lo anterior permite estudiar la imagen presente en los periódicos regionales como indicativo de los elementos que se querían fijar como propios de la identidad regional/nacional así como los límites y silencios que dichas selecciones conllevaron sin olvidar la búsqueda de un público lector/comprador.
dc.languagespa
dc.publisherREVISTA INCLUSIONES
dc.relationcitation:0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceurn:issn:0719-4706
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subjectLitografía
dc.subjectYucatán
dc.subjectIdentidad nacional
dc.subjectPueblo Maya
dc.subjectObreros
dc.titleLitografía e imagen en los periódicos de Yucatán (México) del siglo XIX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Archivos en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso