Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.coverage.spatialGeneración de conocimiento
dc.creatorJORGE ISIDRO CASTILLO CANCHE
dc.creatorJOSE ENRIQUE SERRANO CATZIN
dc.date2014-03-31
dc.date.accessioned2018-10-04T15:15:32Z
dc.date.available2018-10-04T15:15:32Z
dc.identifierhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4675832
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/797
dc.description.abstractEn este Artículo de investigación estudiamos las tensiones que se dieron entre el Ayuntamiento Constitucional de Mérida y la Iglesia Católica, por el control del cementerio en los últimos años de la época colonial mexicana, y los primeros de su vida independiente. La presencia del Ayuntamiento secular durante el restablecimiento de la Constitución de Cádiz, de 1820 a 1823, y del periodo independiente, planteó importantes cambios en ámbitos religiosos y tradicionales como la administración y funcionamiento de los cementerios. Esto como resultado del proceso de secularización iniciado durante el ciclo borbónico.
dc.languagespa
dc.publisherTemas Antropológicos Revista Científica de Investigaciones Regionales
dc.relationcitation:0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceurn:issn:1405-843x
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleLa administración del cementerio: disputa entre el Ayuntamiento de Mérida y la jerarquía eclesiástica, 1820-1823
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Archivos en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso