Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.contributorSERGIO HUMBERTO QUIÑONEZ PECH
dc.coverage.spatialGeneración de conocimiento
dc.creatorJESSICA RUBI BOLIO COUOH
dc.date2021-09
dc.date.accessioned2023-12-10T04:22:51Z
dc.date.available2023-12-10T04:22:51Z
dc.date.issued2021-09
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/6542
dc.descriptionTrabajo terminal de maestríaen_US
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación pedagógica se desarrolló durante el confinamiento sanitario generado por la pandemia del COVID-19 y tuvo como propósito diseñar videos didácticos para la enseñanza de la matemática en el nivel secundaria mediante la metodología del aula invertida. Se contó con la participación de un grupo de 30 estudiantes de primer grado de educación secundaria de una institución pública ubicada al centro de la ciudad de Mérida, Yucatán. Asimismo, se empleó la metodología de investigación basada en diseño para el desarrollo de cada una de las etapas. A saber, se incluyó la realización del diagnóstico de necesidades y análisis de los resultados, el diseño de una serie de videos didácticos e interactivos, mismos que se implementaron con el grupo de estudiantes mediante la metodología del aula invertida. Asimismo, se realizó la evaluación de la propuesta para conocer el grado de satisfacción y opinión de los participantes. Los resultados del trabajo representan un panorama de las dificultades en la adaptación al cambio repentino de modalidad, al pasar de la presencialidad a lo virtual. Principalmente, lo referido a la comunicación del docente con los estudiantes y el aprovechamiento del tiempo durante la clase de matemáticas. Se concluye que el uso del vídeo en el proceso de enseñanza y aprendizaje incidió sobre el aprovechamiento de los estudiante en la comprensión de los temas, además de manifestar actitudes positivas hacia su uso en la enseñanza virtual. No obstante, la implementación de la metodología del aula invertida puso de manifiesto que, al cambiar de una modalidad a otra de manera abrupta los estudiantes requieren pasar por un proceso de adaptación.en_US
dc.languagespa
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Autónoma de Yucatánen_US
dc.relationcitation:0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4en_US
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAen_US
dc.subjectVídeo didácticoen_US
dc.subjectAula invertidaen_US
dc.subjectMatemáticasen_US
dc.subjectNivel secundariaen_US
dc.subjectInnovación pedagógicaen_US
dc.titleEl vídeo como herramienta de apoyo didáctico para la enseñanza de la matemática en educación secundariaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article/masterThesisen_US
dc.contributor.id0000-0001-5220-9912


Archivos en el recurso

No Thumbnail [100%x80]

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso

NoThumbnail