Las conductas de los seres humanos repercuten de una forma u otra en su vida diaria. Los hábitos de vida de las personas impactan, entre otras áreas, su salud. Entre los ámbitos afectados se encuentra el laboral. Es por eso que el objetivo de este estudio es analizar la relación entre las variables sociodemográficas de edad y sexo con las variables de deportes y actividades al aire libre, salud, trabajo, y descanso y sueño en una organización educativa, considerando que estas variables llegan a limitar o disminuir el desempeño en actividades físicas. Participaron 108 trabajadores de los municipios de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún del Estado de Quintana Roo. Para ello se utilizó un instrumento que mide Hábitos de Vida Saludables. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en cuanto al ejercicio y actividades al aire libre, y deportes colectivos, así como relación entre la edad y las actividades de relajación.