Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.contributor.authorAGUIRRE GUTIERREZ, LILIANA
dc.date.accessioned2021-05-21T14:53:23Z
dc.date.available2021-05-21T14:53:23Z
dc.date.issued2017-01-31
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4563
dc.description.abstractLas emociones cumplen con funciones muy importantes para nuestro organismo en general, sobre todo en el proceso de adaptación al medio y en la manera de pensar y actuar (Maseda, 2013). El poder reconocer las expresiones emocionales es esencial para las interacciones sociales, lo que permite explicar y anticipar las acciones de los otros. A diferencia de otros procesos mentales, las emociones frecuentemente se hacen visibles a través de expresiones faciales. La persona con CEA, en general, tiene dificultades para leer las expresiones faciales. En las personas corrientes hay áreas especiales del cerebro que procesan la información facial, pero no parece ser así en personas con Síndrome de Asperger, que procesan las caras como si fueran objetos y solo parecen prestar atención a los componentes individuales de la cara. Esto contribuye a la mala interpretación de la expresión emocional de una persona (Attwood, 2009).En este trabajo se presentan los resultados de una investigación en la que se han utilizado técnicas cognitivas conductuales y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para apoyar al entrenamiento en el reconocimiento y la expresión de 4 emociones básicas en dos niños en edad escolar con Síndrome de Asperger. Los participantes, con dificultades en el reconocimiento y la expresión de estados emocionales, han sido dos niños de 6 años de edad, de ambos sexos. Antes de iniciar con el programa de entrenamiento, los participantes fueron evaluados con relación a la dificultad que presentaba cada uno respecto del reconocimiento y expresión de las 6 emociones básicas, con la finalidad de establecer también, con qué emociones se trabajaría. El programa de entrenamiento se desarrolló a lo largo de 15 sesiones de intervención con cada niño, cada sesión con duración de 60 minutos, dos veces a la semana. Tras la intervención, los niños fueron nuevamente evaluados. Los resultados obtenidos confirman que la utilización de las técnicas cognitivas conductuales en conjunto con las TIC ayuda a los niños en edad escolar a mejorar su capacidad para reconocer y expresar las emociones básicas. Además, los participantes mejoraron su empatía, ya que los padres apreciaron progresos significativos en esta área.en_US
dc.description.sponsorshipPAULINA CAMPOS ROMEROen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁNen_US
dc.subjectentrenamientoen_US
dc.subjectemociones básicasen_US
dc.subjectaspergeren_US
dc.subjectescolaresen_US
dc.titleEntrenamiento para el reconocimiento y expresión de emociones básicas en escolares con Aspergeren_US
dc.typeThesisen_US


Archivos en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso