Mostrar el registro sencillo del recurso
Formación de líderes para la implementación del sistema de gestión de cálida H
dc.contributor.author | RODRIGUEZ GONGORA, GERTRUDIS YUKARY | |
dc.date.accessioned | 2021-05-20T15:33:49Z | |
dc.date.available | 2021-05-20T15:33:49Z | |
dc.date.issued | 2016-11-08 | |
dc.identifier.uri | http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4542 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo surge de la necesidad de una empresa turística quien manifiesta que sus gerentes están presentando resistencia a los cambios organizacionales y con ello ve la necesidad de identificar las necesidades de capacitación de estos para prepararlos como Lideres de equipo para enfrentar los cambios con buena dirección de su equipo de trabajo. El proyecto se sustenta en el diagnóstico de habilidades gerenciales que todo supervisor debe desarrollar para mejorar la eficiencia de su trabajo y con ello, obtener resultados positivos en la implantación del Sistema de Gestión de Calidad H, sistema de calidad sobre inocuidad alimentaria que otorga una certificación en buenas prácticas de higiene para empresas turisticas. El objetivo del estudio identificar habilidades gerenciales para formar lideres de equipo eficaces, para implementar el Sistema de Gestión de Calidad H con enfoque en desarrollo organizacional en una empresa turistica. Los sistemas de gestión de la Calidad y el Desarrollo organizacional han presentado una disfuncionalidad en cuanto a sus metodologias, este trabajo busca la complementariedad de estos dos sistemas para impulsar la eficiencia de los gerentes y con ello la eficiencia organizacional La intervención se basó en un diseño cuantitativo utilizando una escala de Habilidades Gerenciales desarrollada por Escamilla y Rodriguez (2015) exclusivamente para este trabajo de acuerdo a las características y necesidades de la organización, apoyado con la técnica de sesiones grupales. La intervención se dividió en tres fases utilizando el modelo de cambio planeado de Kurt Lewin. Los participantes del proyecto fueron los Gerentes o Jefes de área de la empresa, así como el Gerente General. Los resultados obtenidos demuestran que las habilidades gerenciales que se deben impulsar como parte del proyecto son: Habilidades de comunicación, toma de decisiones, habilidades informáticas o tecnológicas, manejo del estrés y trabajo en equipo. De igual forma, los gerentes reconocen la importancia de implementar sistemas de gestión de la calidad en la organización como una herramienta administrativa de éxito y que el Liderazgo es un elemento clave para la administración de la Calidad. Una de las fortalezas del grupo es su compromiso hacia la organización. Las propuestas de líneas de acción fueron generadas por los gerentes donde se planificaron acciones para impulsar sus habilidades gerenciales y su liderazgo para formar equipos eficientes pues es una estrategia indispensable en la implantación de sistemas de calidad, y con el enfoque en Desarrollo Organizacional generó compromiso y responsabilidad de los gerentes minimizando los efectos negativos de la resistencia al cambio" | en_US |
dc.description.sponsorship | MAGDALENA DE LA CRUZ ESCAMILLA QUINTAL | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN | en_US |
dc.subject | formación de líderes | en_US |
dc.subject | gestión de calidad H | en_US |
dc.title | Formación de líderes para la implementación del sistema de gestión de cálida H | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Archivos en el recurso
- Nombre:
- tesis maestria Gertrudis Rodri ...
- Tamaño:
- 1.465Mb
- Formato:
- Descripción:
- TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA