Insatisfacción corporal y conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de nutrición y rehabilitación; una intervención cognitivo conductual
Autor: AGUILAR VARGAS, MARIANA
Colecciones: Trabajo terminal de Maestría [227]
URI:
Fecha: 2016-09-26
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
La insatisfacción corporal constituye un factor de riesgo predominante para la presencia de conductas alimentarias de riesgo y el posible desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. Si bien estas problemáticas pueden presentarse en cualquier sector de la población, existen ciertos grupos de riesgo como los estudiantes de nutrición quienes teóricamente son más propensos a presentar estas características. Es por ello que en el presente trabajo se pretendió medir la prevalencia de insatisfacción corporal y conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de primer año de la carrera de nutrición y rehabilitación de una universidad pública. Asimismo, se desarrolló una intervención grupal con enfoque Cognitivo-Conductual para determinar la eficacia del mismo en la disminución de insatisfacción corporal y conductas alimentarias de riesgo en los estudiantes identificados con tales características. Los resultados arrojaron una presencia importante de insatisfacción corporal patológica y conductas de riesgo en ambos grupos así como una disminución de los mismos después de la aplicación de la intervención. Del mismo modo, se apreció una mayor aceptación de la figura corporal de los participantes así como mayor flexibilidad acerca de ideas rígidas en relación con los estándares de belleza dominantes.
Archivos en el recurso

Nombre:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Descripción:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Tamaño:1.034Mb
Formato:PDF