Cuando los hijos son parentalizados: estudio de caso con enfoque psicoanalítico
Autor: MARRUFO LOPEZ, MARTHA MARIA
Colecciones: Trabajo terminal de Maestría [227]
URI:
Fecha: 2018-08-31
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
"Es muy común asignar la parentalidad a quien normalmente corresponde: a los padres, y a partir de ahí analizar su ejercicio, la vinculación y el tipo de apego que crean con su hijo(a). No obstante, existen casos de hijos que por diversos motivos: enfermedad física o psíquica de los padres, inmadurez de éstos o carencias económicas, entre otras razones, terminan siendo quienes son parentalizados sobre sus propios padres y/o hermanos, tema que tratamos en este estudio de caso cualitativo con enfoque psicodinámico. Para el presente estudio se realizó una revisión teórica sobre la función de la familia, la función de los padres como objetos primigenios, el papel de los hijos en ella, la desmentida de la diferencia generacional, la dinámica familiar que genera la parentalización de un hijo, la personalidad en el hijo parental que lo convierte en uno y las consecuencias de la parentalización de uno de los hijo para éste. Considerando lo anterior, se planteó una intervención bajo el enfoque psicodinámico. "
Archivos en el recurso

Nombre:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Descripción:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Tamaño:1012.Kb
Formato:PDF