Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.contributor.authorCOVARRUBIAS PRECIADO, STEPHANYE GABRIELA
dc.date.accessioned2021-05-11T14:32:54Z
dc.date.available2021-05-11T14:32:54Z
dc.date.issued2018-09-20
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4457
dc.description.abstract"El Síndrome de Intestino Irritable (SII), es una enfermedad crónica e incapacitante que tiene importantes consecuencias en la calidad de vida de las personas, esto debido a que afecta diversos ámbitos de la vida, entre ellos la psicológica, social y laboral. En algunos países de América latina como Brasil, México, Uruguay y Colombia se observa una prevalencia entre el 8% y 19% total de la población, siendo un pequeño porcentaje el que resulta beneficiado de las intervenciones médicas actuales, resultado de la influencia de diversos aspectos psicológicos, como la ansiedad y la depresión. La presente investigación tiene como propósito conocer el impacto de una psicoterapia cognitiva conductual en una mujer adulta que presenta SII relacionado con padecimientos psicológicos, específicamente ansiedad, la cual no ha respondido a un tratamiento médico anterior. Como método de investigación se llevó a cabo un estudio de caso de una intervención psicoterapéutica, la cual constó de catorce sesiones, en las cuales se trabajaron directamente la identificación y registro de los pensamientos de la paciente sobre el padecimiento, el debate de las creencias irracionales y la creación de nuevas ideas alternativas, todo ello basado en la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) de Albert Ellis. Dicha intervención tuvo resultados directos en los pensamientos irracionales que tenía la persona sobre el SII y esto, a su vez, permitió que pudiera existir un cambio en las consecuencias tanto en su estado de ánimo, como en la conducta, resultado de los pensamientos alternos, así como un cambio en la frecuencia, duración y gravedad de la sintomatología. "en_US
dc.description.sponsorshipRICARDO RAFAEL RAMON CASTILLO AYUSOen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁNen_US
dc.subjectsíndrome de intestino irritableen_US
dc.subjectpsicoterapia cognitivo conductualen_US
dc.subjectintervención psicoterapéuticaen_US
dc.titleSíndrome de intestino irritable: un estudio de caso desde el modelo cognitivo conductualen_US
dc.typeThesisen_US


Archivos en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso