Educación inclusiva y formación continua en docentes de secundaria
Autor: HOIL VARGUEZ, JOSE ARMANDO
Colecciones: Trabajo terminal de Maestría [227]
URI:
Fecha: 2018-09-19
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
"La educación inclusiva es un proceso orientado a responder a la diversidad del alumnado, sin embargo, uno de los pilares que se requieren para implementarlo en las aulas son los docentes. Por lo tanto, en el presente estudio se realizó una propuesta de formación continua con el objetivo de promover competencias para atender a la diversidad en el nivel de secundaria. Participaron 9 docentes y 56 alumnos de una escuela privada en el norte de Cholul, Yucatán, con un nivel socioeconómico medio a medio alto. Como primer momento, se realizó un diagnóstico situacional con dos poblaciones: para los profesores se les evaluó a través del cuestionario Competencias Docentes de Atención a la Diversidad (CDAD) de Paz y Cardona (2014) y, para los alumnos, se usó la escala Prácticas Educativas de Bravo Cóppola (2009), encontrándose que algunos profesores presentan bajos conocimientos y aptitudes para llevar a cabo la educación inclusiva y, los estudiantes perciben con poca frecuencia las prácticas inclusivas en el salón de clases. Con la anterior información, se diseñó una propuesta de formación continua bajo la metodología de taller participativo, contando con tres temas generales (la diversidad en el aula, habilidades para atender a alumnos heterogéneos y trabajo colaborativo para dar respuesta a la diversidad), con una duración de 20 horas, distribuidas en 7 sesiones. Al evaluar los efectos del programa, se observaron cambios en los docentes a nivel conceptual e incrementos en las aptitudes y actitudes, además que el alumnado percibe mayores prácticas inclusivas en las actividades del aula. "
Archivos en el recurso

Nombre:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Descripción:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Tamaño:1.336Mb
Formato:PDF