Promoción de la autonomía a través de la psicomotricidad
Autor: PONCE QUINTERO, LAURA ISABEL
Colecciones: Trabajo terminal de Maestría [227]
URI:
Fecha: 2021-01-22
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
"Los primeros años son fundamentales en el desarrollo, específicamente del motriz, por esto, el docente debe preocuparse por complementar su programa incluyendo en sus planeaciones actividades orientadas a mejorar su capacidad para realizar progresiva y eficientemente nuevas acciones motrices. Por medio del desarrollo de estas capacidades se logran procesos de adaptación que ayudan al dominio propio y del ambiente, mismos que posibilitan usar estas competencias como un medio que contribuya a su adaptación al contexto (Uribe, 1998). Por lo antes mencionado, el presente trabajo tuvo como objetivo identificar si los estudiantes que asisten a un preescolar privado, mostraban un adecuado desarrollo en motricidad fina, gruesa y autonomía, y si era necesario hacer una intervención especial en esas áreas, por lo que se aplicaron dos subescalas del instrumento AEPS (Assessment Evaluation and Programming System) (Bricker 2002) siguiendo una metodología cuantitativa, a los 8 alumnos que conformaban el tercer grado de preescolar, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Los resultados encontrados fueron, que cerca de la mitad de los alumnos evaluados presentaban bajas puntuaciones tanto en el dominio motor fino como en el grueso, mismos que se vieron afectados también en las calificaciones obtenidas en el dominio adaptativo, por lo que sería recomendable incluir actividades en la planeación didáctica para estimular estas áreas en los estudiantes identificados. "
Archivos en el recurso

Nombre:Trabajo terminal maestría
Descripción:Trabajo terminal maestría
Tamaño:667.0Kb
Formato:PDF