Mostrar el registro sencillo del recurso
Entrenamiento en funciones ejecutivas para el control de impulsos en adolescentes en conflicto con la ley
dc.contributor.author | MEDINA FARAH, KARIME ESTHER | |
dc.date.accessioned | 2021-05-04T14:48:35Z | |
dc.date.available | 2021-05-04T14:48:35Z | |
dc.date.issued | 2020-10-23 | |
dc.identifier.uri | http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4407 | |
dc.description.abstract | "Durante los últimos años, el desarrollo de las neurociencias ha promovido un gran avance en el conocimiento del funcionamiento cerebral a través de diversas técnicas de registro como lo es la neuroimagen y la electroencefalografía. Hay un especial interés en estudiar la neurobiología de los trastornos de personalidad, haciendo énfasis en los comportamientos antisociales con el fin de aportar información relevante para la disminución de la delincuencia juvenil. Las investigaciones en factores genéticos, neuroquímicos y neurofisiológicos de la conducta antisocial permiten analizar las bases neurobiológicas de la misma y relacionarlos con posibles alteraciones neuropsicológicas, como la impulsividad. La impulsividad es un constructo ampliamente estudiado y se ha caracterizado por la falta de inhibición de respuestas y procesamiento rápido de la información (Barratt,1994), la tendencia a vivir el momento sin tener en cuenta las consecuencias en el futuro, y actuar sin pensar (RiañoHernández, Guillen-Riquelme y Buela-Casal, 2015). El presente trabajo tiene como objetivo fundamental acercarse a una problemática relevante desde el punto de vista social, y, por tanto, jurídico y legal, como lo es la influencia de la impulsividad en las conductas antisociales y su correlato neurobiológico y neuropsicológico. Se realiza un diagnóstico de la metodología y relevancia de la evaluación neuropsicológica en un Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes, con la finalidad de proponer un programa neuropsicológico de entrenamiento en funciones ejecutivas para el control de impulsos que contribuya a una adecuada reinserción social y a la reducción de la reincidencia delictiva. " | en_US |
dc.description.sponsorship | JOSE PAULINO DZIB AGUILAR | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Yucatán | en_US |
dc.subject | comportamientos antisociales | en_US |
dc.subject | delincuencia juvenil | en_US |
dc.subject | impulsividad | en_US |
dc.title | Entrenamiento en funciones ejecutivas para el control de impulsos en adolescentes en conflicto con la ley | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Archivos en el recurso
- Nombre:
- tesis maestria Karime Medina.pdf
- Tamaño:
- 1.230Mb
- Formato:
- Descripción:
- Trabajo terminal maestría