Intervención cognitiva y de interacción padres-hijos para el manejo de la ira en niños
Autor: PALAU AGUILAR, ANA KARINA
Colecciones: Trabajo terminal de Maestría [227]
URI:
Fecha: 2020-11-25
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
"El propósito de este trabajo fue disminuir el malestar ocasionado por la ira en niños de 6 a 10 años utilizando un programa de intervención basado en el modelo cognitivo conductual para el manejo de la ira y la terapia de interacción padres-hijos. Dicho programa se aplicó a 4 niños en una clínica pública de atención psicológica en el estado de Mérida, Yucatán. En la fase diagnóstica se identificaron los casos para realizar las entrevistas de evaluación con padres por medio de un análisis funcional de la ira, para la variable ira se utilizaron los instrumentos STAXI-NA Inventario de Expresión de Ira Rasgo-Estado (Del Barrio, Aluja y Spierlberger, 2005) y el Cuestionario de Índice de Enojo en Niños Mexicanos (Mendoza, Ortiz y Ayala, 1997). Además, se utilizaron estrategias de evaluación cualitativa para evaluar el estado emocional y la percepción de la intensidad de los episodios iracundos. En la fase de intervención se realizó bajo un diseño preexperimental con evaluación de pretest y postest y tuvo una duración de 15 sesiones, las cuales tuvieron un componente individual con los niños y con los padres por separado, así como sesiones de juego conjuntas. Las sesiones tuvieron una frecuencia de una vez a la semana con duración de 50 a 60 minutos en el periodo de octubre del año 2019 a febrero de 2020. Los resultados obtenidos indican una disminución de la frecuencia de episodios iracundos, así como en su duración e intensidad en la mayoría de los casos. La intervención fue diseñada para involucrar a los padres en el proceso, los casos donde se mostró mayor compromiso por parte de éstos fueron los que tuvieron mayores resultados en cuanto a los objetivos de intervención. Por otro lado, involucrar a los padres permitió la reflexión de los estilos de crianza y de las interacciones que tienen con ellos en el manejo emocional. "
Archivos en el recurso

Nombre:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Descripción:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Tamaño:1009.Kb
Formato:PDF