Mostrar el registro sencillo del recurso
Facilitando el vínculo entre padres-hijos adoptivos: propuesta de intervención grupal
dc.contributor.author | PEREZ AYALA, CARLOS OCTAVIO | |
dc.date.accessioned | 2021-05-03T16:31:17Z | |
dc.date.available | 2021-05-03T16:31:17Z | |
dc.date.issued | 2020-11-12 | |
dc.identifier.uri | http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4400 | |
dc.description.abstract | "En México, la mayoría de las instituciones que ofrecen alternativas de adopción concluyen su intervención cuando el menor es entregado a sus padres adoptivos. Si bien muchos organismos gubernamentales realizan un seguimiento a las personas que adoptan, se corre el riesgo de convertirse éste en un procedimiento meramente administrativo. No obstante, la historia del niño y su nueva familia continua con una nueva etapa: la post-adopción, lo cual implica un proceso de adaptación en donde padres e hijo(s) deben conocerse y asumir su nueva situación. La mayoría de las veces surgen dificultades y conflictos, principalmente en lo que se refiere al establecimiento del vínculo, debido a que tanto los niños, como sus actuales padres tienen un pasado doloroso de pérdidas y fracasos que están presentes, consciente o inconscientemente, afectando la estabilidad familiar. Este trabajo es una propuesta de intervención psicoterapéutica grupal con padres e hijos adoptivos, con una orientación psicoanalítica. Estuvo sustentada en una fase de evaluación diagnóstica realizada desde una aproximación cualitativa fenomenológica que está enfocada a conocer los significados que los individuos dan a su propia experiencia, misma que permitió el diseño de la intervención que se reporta en este trabajo, favoreciendo el poder ver las cosas desde el punto de vista de otras personas, describiendo, comprendiendo e interpretando los significados (Rodríguez, Gil y García, 1999). Se presentan los elementos metodológicos y conceptuales, los resultados obtenidos de entrevistas realizadas, la información de teóricos expertos en el tema y las propuestas de manejo para el óptimo establecimiento y/o fortalecimiento del vínculo entre padres e hijos adoptivos. La propuesta de intervención psicoterapéutica grupal con niños adoptivos se elaboró en acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEMEFA) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF Yucatán), cuyo objetivo es promover el bienestar de las familias, a través del fortalecimiento del vínculo entre padres e hijos que se encuentran en seguimiento post-adoptivo. Fue diseñado para niños adoptivos en edad escolar entre 7 y 11 años y sus padres, con el propósito de favorecer el bienestar de los niños y sus familias. Asimismo, promover el interés en realizar investigaciones que contribuyan al conocimiento de la dinámica de integración entre los padres e hijos adoptivos. " | en_US |
dc.description.sponsorship | ANA CECILIA CETINA SOSA | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN | en_US |
dc.subject | post-adopción | en_US |
dc.subject | psicoanálisis | en_US |
dc.subject | vínculo | en_US |
dc.subject | intervención grupal | en_US |
dc.title | Facilitando el vínculo entre padres-hijos adoptivos: propuesta de intervención grupal | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Archivos en el recurso
- Nombre:
- tesis maestria Carlos Perez.pdf
- Tamaño:
- 7.898Mb
- Formato:
- Descripción:
- TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA