Mostrar el registro sencillo del recurso

dc.contributorARMIN NASARIO TUZ SULUB
dc.contributorJOSE IVAN VELAZQUEZ ABUNADER
dc.coverage.spatialGeneración de conocimiento
dc.creatorMARIANA LIBERTAD SANTANA CISNEROS
dc.date2016-05-02
dc.date.accessioned2020-07-24T18:17:06Z
dc.date.available2020-07-24T18:17:06Z
dc.identifier.urihttp://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/3889
dc.description.abstractDentro de los objetivos de la ciencia pesquera se encuentra el de brindar conocimientos científicos que permitan aprovechar los recursos pesqueros de manera sostenible. La langosta espinosa Panulirus argus representa una pesquería de gran valor económico para el estado de Yucatán. Debido a los cambios en la tecnología de su captura, las decisiones de manejo de esta especie se fundamentan en una mejor información sobre la vulnerabilidad del recurso y la eficiencia del arte de pesca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Yucatán
dc.relationcitation:0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArrecife Alacranes
dc.subjectCaptura
dc.subjectLangosta espinosa
dc.subjectPesquería
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleEstimación de la capturabilidad y selectividad de dos técnicas de captura para la langosta espinosa, Panulisrus argus, en el Parque Nacional Arrecife Alacranes, Yucatán
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributor.idTUSA740708HQRZLR09
dc.contributor.idVEAI800807HNTLBV01


Archivos en el recurso

Thumbnail

Este recurso aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del recurso