Determinación de la edad del pez león (Pterois volitans) en el Parque Nacional Arrecife Alacranes, Sureste del Golfo de México
Autor: LUIS ANTONIO QUIJANO PUERTO;
Colecciones: Tesis de Maestría [95]
URI:
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso
Resumen
El pez león, Pterois volitans, nativo del océano Indo-Pacífico, fue introducido en el Atlántico Oeste donde ahora representa una amenaza para el ecosistema debido a su invasión biológica. El objetivo de este estudio fue determinar la edad del pez león por medio de la lectura de marcas de crecimiento en otolitos de individuos capturados en el Parque Nacional Arrecife Alacranes, en el Sureste del Golfo de México. Se obtuvieron 472 otolitos, de los cuales se tomó una muestra representativa (N = 90) para las estimaciones. El intervalo de la talla fue de 104 a 358 mm Lt (media 210 ±76.28 mm) y las dimensiones del otolito fueron 2.11 a 6.24 mm Lto (media 4.24 mm ±1.18mm). Las edades del pez abarcaron de 0+ a 8 años siendo la más frecuente los individuos de 4 años (22%). Se obtuvo una relación lineal entre el radio del otolito (rc) y longitud total del pez (Lt) ( r2 = 0.83).
Archivos en el recurso

Nombre:Tesis Maestria Quijano Puerto Luis Antonio.pdf
Descripción:Tesis Maestria Quijano Puerto Luis Antonio.pdf
Tamaño:5.817Mb
Formato:PDF