Se ha definido bienestar animal como el estado de un individuo en relación a sus tentativas de adaptación al ambiente que lo rodea (Broom, 1986), gozando de un estado de completa salud física y mental, manifestado por respuestas fisiológicas y de comportamiento exitosas (Broom y Corke, 2002). Con relación a los animales de producción o de granja, la tendencia actual consiste en la producción y consumo de productos de origen animal generados bajo adecuadas condiciones de bienestar (Broom y Johonson, 1993; Posadas et al., 2005). El bienestar en los animales ha llegado a ser un punto de interés para consumidores, productores y el propio gobierno. Esto es evidente actualmente por la propuesta de la ley general sobre bienestar animal en México, la cual al tiempo de la redacción de este escrito, se encuentra aún en discusión en el Senado de la República Mexicana (PlanetaAzul. com.mx 2015). Sin embargo, son ya 16 los Estados de la República Mexicana que han modificado las leyes estatales para proteger a los animales […]